Thursday, April 10, 2025

  • Mi servidor local para Pentesting

    Hola hermanos primeramente agradecer por visitarnos y leer nuestro querido Blog y bueno en...
  • [Tutorial] Realizando ataques (DoS) con Slowloris

    Muy buenas lectores de nuestro Blog. hace mucho no publicaba ya que la Universidad el trabajo la familia...
  • ((DUMP-DATA)) Tehuacán | Ayuntamiento Municipal | www.tehuacan.gob.mx

    ==================================================================================== _ _ ____ _ ...
  • Hackean la pagina Oficial de la Presidencia de Honduras

    Hoy aproximadamente a las 2:00 am el sitio oficial de la presidencia de la republica...
  • WIFI GUARD averigua quien te roba WIFI (paso a paso)

    Hola estimados lectores primeramente darles gracias por visitarnos, en esta nueva entrada vamos a aprender...
  • Mi servidor local para Pentesting

    Hola hermanos primeramente agradecer por visitarnos y leer nuestro querido Blog y bueno en...
  • [Tutorial] Realizando ataques (DoS) con Slowloris

    Muy buenas lectores de nuestro Blog. hace mucho no publicaba ya que la Universidad el trabajo la familia...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

[VEGA] Herramienta para auditar websites.


¿Estás cansado del sota-caballo-rey (Acunetix, ZAP, Burp) en el mundo de las auditorías web? Si es así, tal vez debas darle un vistazo a Vega, herramienta para realizar auditorias web con una interface bastante cuidada.

Si te animas a probar Vega y previamente has usado Acunetix, es imposible no encontrar muchas similitudes tanto en la filosofía como en la forma en la que están puestas las opciones.

Vega es una herramienta que permite realizar escaneos proactivos (búsqueda de vulnerabilidades, crawling ...) y además tiene -como no podría ser de otra forma- un proxy para interceptar y modificar peticiones.

Empezamos:

Como podemos ver, el 'wizard' nos pide que introduzcamos un sitio web


Ahora seleccionamos los módulos de búsqueda de vulnerabilidades, tenemos un montón de opciones para afinar al máximo el perfil de auditoría



Vega nos indica que podemos introducir una cookie de sesión para poder 'ver' mas allá de las partes no restringidas

* Una vez terminado nos presenta un reporte con lo que ha encontrado:


* Si queremos, podemos hacer uso del proxy para poder hacer peticiones más elaboradas a mano:


Lo bueno:
  • La interface es realmente limpia y agradable
  • Dispone de un montón de módulos de auditoría
  • El consumo de recursos es realmente bajo 
  • La herramienta es gratuita 
  • Es multi plataforma (Linux, Mac, Windows) 
Lo malo:
  • No tiene opciones de 'reporting' y no permite exportar ni a PDF ni en general a ningún formato
  • Los módulos no siempre van bien, en concreto he visto como algunos fallaban a la hora de localizar cosas relativamente obvias
Pagina Oficial
Fuente: S.B.D

1 comentario:

Buscanos en Facebook

Entradas populares

Videos Rcientes

Followers

Visitas

============================================================
contador de visitas
Visitas hasta el dia de Hoy

..::Usuarios Online::..

 

BlackOpHn-T3AM | Blog Oficial |©Copyright 2013-2014 | Powered by Blogger